RINAT en su larga trayectoria muy focalizada en latinoamérica, se había caracterizado por guantes de diseños atrevidos, con unos dorsos armados pero ligeros, y unas palmas muy pensadas para las condiciones en las que se desarrolla el fútbol en países, como México, Colombia, Venezuela entre otros.
Siendo la referencia en latinoamérica, quiso dar el salto a Europa, y porteros como Moyá y Diego Alves fueron los primeros en llevar sus guantes. Tras un pequeño impás, volvieron a la carga y fueron ganando presencia, con porteros como Keylor Navas, Codina, Roberto Jiménez, Irureta, Sergio Alvarez, Jaume Domenech y Sergio Rico.

Rinat Europa nos envió un par de guantes del modelo Bellator una de las grandes sorpresas del mercado, usado por Moya y que a continuación os vamos a analizar
CARACTERISTICAS

La envoltura de los dedos centrales se realiza con una fina capa de latex de 1mm, en los dedos externos la cara interna es también de látex, pero la externa es de mesh transpirable.
DORSO. El dorso se divide en dos partes, una para la parte superior y otra para la inferior, la zona de los dedos tiene diferentes relieves isa como inserciones de gel para aumentar el grip en las acciones que entre en contacto con esta zona. La segunda capa de látex se sitúa en la base del dorso e incluye el pulgar. Entre la unión de estas dos capas se coloca otra capa con un escudo y el uno característico de rinat.

MUÑEQUERA Y CIERRE. Como ya hemos comentado desde la zona media de la mano el cuerpo del guante esta realizado en neopreno, esta fina capa de este material se extiende hasta formar la muñequera, una de las grandes novedades, y es que esta muñequera es mucho mas ancha llegando casi hasta la mitad el antebrazo.
La tira de cierre combina el latex en la cara interna de la muñeca y que da grip a nuestros blocajes y un componente elastico que aporta mayor sujeción a la hora de ajustarnos el guante.
TEST
AGARRE

Si en seco es de 10, en mojado volvemos al 10. Después de un chaparrón de unos 15 minutos el guante se comportaba como si nada, ni una muestra de debilidad, los blocajes muy seguros y una sensación de control sobre las acciones inmejorables. Estamos ante una de las mejores palmas, por no decir la mejor. Soberbio.
TRANSPIRACIÓN

Si que es cierto que cuando terminamos de jugar y sacamos la mano esta esta seca. Algun punto de ventilación mas seria excelente para su comportamiento.
AMORTIGUACIÓN

El dorso al ser mas fino si que al realizar despejes de puño encontramos menos absorción, pero el equilibrio de este guante se encuentra en el grosor de la palma y la ligereza del dorso. Gran acierto.
DESGASTE

NOTAS LOCOS DE LA PORTERÍA

Estamos hablando del guante mas compensado del mercado, agarre, ajuste, degradación y amortiguación. Por méritos propios el mejor guante que hemos probado en este 2015, con unas prestaciones inmejorables. Es un guante que te da una confianza superior, es tal la sensación de seguridad que aporta, que te anima a intentar blocar el balón siempre por que sabes que va a responder.
DESTACA EN...
- Ajuste, el mejor del mercado, soportado por ese neopreno que aporta solidez desde la mano hasta la muñeca.
- Agarre. En nivel del OmegaGrip esta a la altura de las mejores. Grip sin fisuras tanto en seco como en mojado.
- Degradacion. Tras muchos usos y con una intensidad alta, la degracación es minima.
A MEJORAR EN...
- Únicamente en la transpiración, por ponerle un pero. Alguna zona mas con textil transpirable seria recomendable.
Solo podemos agradecer a Rinat y a Manolo Perez su trato, gracias por darnos la oportunidad de usar un guante de estas características, y sobre todo agradecerte la lucha por mejorar el material que Rinat pone en manos de los porteros.
3 comentarios:
Me llaman mucho la atención pero, esa muñequera tan larga no da una sensación extraña al llevarla? Yo siempre me he decidido por un corte flat y he pensado en pasarme al corte negativo sólo por conseguir llevar el Adidas History Pack ´97 pero haciendo pruebas con un predator pro he sentido una opresión en los dedos tremenda con media talla más a la que suelo utilizar en otras marcas. Cómo se "calza" este modelo? Es también muy opresivo y necesite pedirme una 10? Voy a jugar a partir de enero en Suecia y lo del neopreno de base empieza a pasar seriamente por mi mente, y además la necesidad casi obligada de guantes de gran agarre en condiciones de agua me decantan por palmas aqua, pero tal y cómo describes esta palma es quizás el mejor "híbrido". Y ya puestos...hablando de híbridos, qué opinas de las palmas híbridas roll/flat y roll/negative? Mejoran tanto como dicen las sensaciones y el agarre de los flat o los roll? Gracias de antemano. Un saludo y a seguir así
Este modelo Bellator es muy muy ajustado. Rinat no fabrica en medias tallas por lo que si no quieres tan ajustados los dedos pediria una talla mas.
La palma omega grip es una polivalente, pero en las especificaciones de Rinat las cataloga como de agua, de echo la llama omega grip aqua, por lo que su comportamiento en agua es sencillamente brutal. Pero es que en seco es increible!!! Yo la llamaria palma polivalente.
En cuanto a la muñequera la sensacion de ajuste y unidad es increible, de echo con ello evitas usar vendajes, si es que los llevas.
Para mi los cortes hibridos son los mas compensados, da igual la eleccion que hagas, pero son los mas completos, ofrecen equilibrios entre ellos, gran superficie de contacto y mucha sensibilidad.
Espero haberte ayudado.
Gracias
Muchas gracias por la información. Muy útil. Un saludo y sigue así.
Publicar un comentario